domingo, 23 de agosto de 2015

Museo de Jade, Costa Rica.

Museo de Jade.


Parte primordial del estudios de las culturas antiguas de America, es el conocer la cultura del origen del país; para ello destaco una reseña del Museo de Jade Costarricense, en donde podemos encontrar una visión mas panorámica de la cultura Costarricense, cuenta con 7.000 mil piezas fabricada por las culturas pre-hispanicas, Esa colección reúne piezas de jade, piedra y cerámica fabricadas por los grupos indígenas que poblaron el territorio nacional, en el periodo que va desde el año 500 a.C. al 1.500 d. C.


Museo del Jade y de la Cultura Precolombina Marco Fidel Tristán Castro, llamado simplemente Museo del Jade, es un museo histórico, cultural y arqueológico ubicado en San José, Costa Rica, perteneciente al Instituto Nacional de Seguros
El 30 de octubre de 1924, el Congreso Constitucional de la República de Costa Rica aprobó la Ley Nº12,  la cuál creó el monopolio de los seguros a favor del Estado, dándole el nombre de Banco Nacional de Seguros, y 24 años después, cambió su nombre por Instituto Nacional de Seguros (INS).  Esta institución tiene como objetivo primordial brindar protección y servicio al pueblo costarricense.

El Museo está abierto de lunes a domingo, de 10 a.m. a 5 p.m., 
https://www.youtube.com/watch?v=qf25ciMh66I

Civilización Azteca

Civilización Azteca


Ubicación Espacial
Se establecen en México Tenochtitlan.
Expanden su control en forma de ciudades estados en:
  •  Veracruz
  •  Puebla
  •  Oaxaca guerrero
  • La costa de Chiapas
  • Estado de hidalgo
  • Parte de Guatemala


Ubicación Temporal
Se dio entre el siglo XIV y el siglo XVI d. C.
Inicia con un grupo de nómadas que perseguían la caza provenientes de América del Norte, llegaron al  Valle de Anáhuac (país al borde del agua, que hoy es México) , luego se establecen en Texcoco, para luego fundar en 1325 ac Fundan la Ciudad de Tenochtitlan.

Sociedad

La Sociedad se dividió en Clanes (Calpullis) eran linajes por parentesco, cada clan se dividía en 3 grupos:

Organización Económica.

Economía Agrícola con su base el Maíz.
Tierras administradas por la comunidad, habían tierras exclusivas para el  alimento del Rey y sus súbditos.
Economía  prospera, por la cantidad de mano de obra.
Utilizan el cultivo de Chinampas ( cosiste en llevar la tierra al agua).
Comercio: era a base del Trueque así como el intercambio de productos con otros pueblos. Comercializaban esclavos en la ciudad de Tenochtitlan.
Industria:  realizaron armas y artículos con piedras de origen volcánico, como cuchillos, platos         y collares y en lo Textil destaca la fabricación con tejidos de Algodón y fibra de maguey.

Organización Política.

Se organizo en una triple Alianza: Las Islas, los Tenochcas y los tlatelocas.
Se llamo Tlatocayolt a su organización politica: se encargo de tener el poder a cargo de un Rey representado como un Dios ante el Pueblo.
El segundo a cargo era el Cihuacoatl,  ejercia el papel de juez supremo, administrador de la hacienda real.
El tercer en importancia eran los militares y dos grandes Dioses representados en Tenochititlan.
Hacian Sacrificios Humanos para agradar a los Dioses.

Legado de los Aztecas.


Lenguaje: destaca el nivel para comunicarse entre si, se expresaban a través de la música y la literatura así como en las construcciones realizadas.
Destaca en la medicina la farmacopea.
El calendario  utilizado era de 365 días así como la rueda  calendárica  de 52 años, los Aztecas creían que el tiempo se podía presidir por lo que tenían mucho interés en la astronomía.
Educación era obligatoria, las niñas eran educadas para  realizar las tareas del hogar.
La Arquitectura , destacan las grandes pirámides y plazas como Tenochtitlan elevada a 50 metros sobre la ciudad.
El papel del cacao, era un lujo importado para la nobleza Azteca.


Civilización Maya

Civilización Maya


Ubicación
Espacial.
Extendió por 350.000 km, desde Sur de México hasta parte de Honduras.
Se desarrollo entre diversos climas, vegetación y entornos.
Temporal.
Los Mayas cronológicamente se ubican en 3 periodos. Con una duración de 1500 a.c. hasta 1541 d.c.


Sociedad
Las ciudades que le componen eran independientes y nunca formaron un imperio.
Compartían rasgos en la lengua  pero no llegaron a ser Unidad Política.
Estado Teocrático.
División estatus  sociales como el de la Elite Político-Religiosa y los Campesinos.
Economía
Destacan las siguientes actividades.
Cultura
Religión.
v Jugaba un papel primordial en la vida diaria y las actividades.
v Figura principal el Sacerdote.
v Las deidades eran parte importante, como los Dioses del cielo, maíz, guerra y muerte.
v Ceremonias rituales eran a través del sacrificio humano.
v Ritos funerales, destaca los entierros con dentro de pirámides con objetos valiosos.
v Centros ceremoniales se desarrollaron en plazas dirigidos por sacerdotes donde participaba el pueblo.
v Después de la conquista de los Españoles, la religión se mezclo con el catolicismo.
Legado Maya
Finalización de los mayas.
La finalización se dio por los siguientes factores.
    Problemas Ecológicos: la agricultura usada la tala y rosa agotaron los suelos. La falta de agua y sequias prolongadas.
    Catástrofes: Desastres naturales como terremotos, derrumbes y fuertes huracanes.
    Desarrollo: Disminución delas fuerzas productivas, conflictos y revoluciones en la población.
   Invasión de los Españoles: se aprovecharon de los puntos débiles de los Mayas  hasta traer la desaparición de la cultura.

Culturas Norteamericanas

Culturas Norteamericanas

Se desarrollara mediante un  cuadro sipnotico las características generales de las culturas Norteamericanas.
Las cuales fueron de gran importancia para la construcción del continente, explicaremos su forma de vida, su economía , sociedad, creencias religiosas y demás características de las culturas.







Imperio INCA

Imperio INCA



Ubicación
Temporal entre los años:1438 a 1572 fueron  derrotados por tropas de Virrey Francisco Toledo.
Aunque se conoce que antes de lo 1100 años ya se estaba formando la civilización Inca, hasta en 1438 conformar el estado Inca.
Espacial: 600.000 km2, desde el sur de Colombia hasta norte de Argentina.
Se establece en la Ciudad de Cuzco
Organización Política.
Sistema Político era Teocrático.
Donde el INCA era considerado como un Dios  vivo.
Primer INCA fue Manco Capac.
Manco Capac , se decia que su poder venia del Sol y era conocido como el hijo del Sol
Sociedad.
Vivian en casa o núcleos de habitación, los mas prominentes Vivian en cimas de para aprovechar las tierras para el cultivo.
Organización social se llamo AYLLU, conformado por todos , sin tener numero de descendientes, Vivian en aldeas, centros ceremoniales y áreas para la siembra.
Religión.
Todas las actividades tenían temas religiosos, místicos.
Su base religiosa era el creer en un ser todo poderoso, creador del mundo y del universo, que luego arribo al lago Titicaca para pasar a crear humanidad.
Principal divinidad es SOL.
Deidad menor era la LUNA, hermana del sol.
Otras divinidades fueron: Venus, las Estrellas, los Rayos, los Relámpagos y las Tormentas eran invocados para traer agua de lluvia a los campos.
Tenían e culto a la Tierra (Pachamama), también la diosa del mar .
Creían que existían tres mundos: arriba  o Janajpacha, el de los buenos, medio o Ukupacha , mundo de los malos y el de abajo o Kay Pacha, mundo del agua.
Comercio, agricultura e industria.
Pueblo inca respetaba las leyes impuestas y organizo su imperio en leyes y en castigos fuertes a quienes no lo cumplieran, y comercio justo dependía de ello.
Destaca en el comercio:
La agricultura: sus cosecha eran colectivas y parte de ello iba para las el territorio. cultivaban  maíz, papa, quinua y trigo.
Caza y pesca: Cazaban la  vicuña entre otros animales, mataban solo a los machos para continuar con su reproducción, la pesca la desarrollaron el el lago Titicaca, lograron domesticar: perros, patos, llamas, alpacas.
Industria: destacan los textiles en sus tejidos, por su elaboración y variedad de colores, también la cerámica y los alfareros, solían moldear animales o formas humanas en sus creaciones.
En los Metales, destaca el oro así como platino  y cobre lograron técnicas para moldear el oro y convertirlo en piedras preciosas, los Incas no conocieron el Hierro.

Comercio, era mercantil,  tenían intercambios y hacían estos intercambios con sus vecinos, no conocían dinero.

Culturas Pre-Incas

Culturas Pre Incas


https://www.youtube.com/watch?v=aBFEGmMHcSk

Las Culturas antes de la formación del Imperio Inca, tienen com base la Cuidad de Caral, siendo esta misma
màs antigua que las culturas del oriente.
Distribución de Periodos antes del Imperio Inca,
Se dividido en cuatro periodos.
A. Periodo Formativo
Cultura CHAVIN:
Se da entre 1000 ac y 200 dc.
Principal centro cultural ;Chavìn de Huantar.
Inician con el Riego.
Tenian estado de Modo Productivo.
Intecambio de Maiz.
Domino la religioso ante lo militar
Cultura PARACAS:
Desarrollaron al Sur de Lima.
Sobresale la forma de entierro, eran en cabernas y envueltos en telas preciosas.
Destaca la Metalurgia: Oro usado para Dioses y la Plata para las mujeres de sangre real.
Sistema politico Religioso
B. Periodo Intermedio Temprano ò de desarrollo regional
Cultura NAZCA:
Impera en zona desertica.
Estado agresivo.
Tenian disputas por el agua en zonas de costa.
Obras que destacan Lineas de Nazca y ceramica Policroma.
Cultura MOCHE:
Sociedad dominada por Jefer guerreros.
Centro mas importante : MOCHE, Templos de Sol y Luna.
Clase dominante esclavizo al pueblo.
Descubren el Bronce, florece a Alfabreria , ceramica y arte textil
C. Periodo de las primeras formaciones de Imperios.
Cultura TAIWANACO:
Desarrollan cerca del logo Tikicaca.
Destaca la estructura la Puerta del Sol, que indicaba un calendario de 12 meses.
Florece la Astronomia, ayudante para las fiestas y siembras.
Destaca el cutivo de Papa (mas de 400 tipos)
Forman Estado Imperiall pero no militarista.
Se da el desarrollo regional mas importante.
Cultura WARI:
Tenian una divicion clásica funcional.
Divicion de clases mas marcada, como campesinos y artesanos.
Se desarrollan en el area de Ayacucho.
En el arte representan los llamados iconos deAngeles.
Crean andenes para canalizar el agua y regar cultivos.
Primeros en desarrollar la  idea de ciudad en la parte Andina., hicieron muros y dentro de ellos habian casas, calles y plazas.
D. Periodp de Evolucion de culturas.
Cultura CHINCHA:
Se desarrolla entre valle de Lima y Arequipa.
Principal actividad economica: pezca, agricultura  y el comercio.
Tenian tecnologia de navegacion, llegaron a Centro America.
Desarrollan rutas comerciales.
Cultura CHIMU:
Se desarrollan al Norte de Perù.
Centro mas importante ciudad de CHANCHA, donde vivia la clase Dominante.
Religion Politeista, adorando al Sol, Luna y Estrellas.
Destaca las grandes construciones.
Sistema Economico, recolecion de tributos.

CIUDADA SAGRADA DE CARAL:

Tiene mas de 5.000 mil años de antigua,  primer ciudad estado en America, da fin al Mundo primitivo, considerado tiempos de PAZ, ya que no tenian ejercitos, dura habitada 2000 mil años.